Blog sobre nueva medicina germánica

Toda la información vertida en el blog del sitio nmgando.com está redactado en forma responsable e intentando seguir estrictamente las bases y conocimientos brindados por el Dr. Ryke Geerd Hamer y personas, referentes mundiales sobre NMG, como son Loulou Bédard, François Leduc, Robert Guinée, Stefan Lanka e Ilsedora Laker.

Importante:

Cabe aclarar que todos los conceptos vertidos en el blog pueden ser refutados, debatidos, corregidos, ampliados según los aportes en comentarios y más.

Esto significa que todos estamos todavía aprendiendo sobre Nueva Medicina Germánica, que nos podemos equivocar y corregir, que fluimos siempre con la brújula que nos regaló el querido Dr. Hamer, porque seguimos haciendo avances, descubrimientos tanto reales o bien teniendo accesos a información que desconocemos.

Por todo esto, los invitamos a participar con comentarios o contactándose a través de nuestro formulario web.

En este blog se presentarán noticias, novedades, actualizaciones, descripción de programas biológicos en forma comparativa con la visión de la medicina convencional, se responderán preguntas frecuentes ampliando la información para que vayamos construyendo una reserva de material sobre nueva medicina, el cual pueda ser fuente de consulta en el futuro.

Por favor lea nuestras políticas de privacidad y disclaimer legal antes de avanzar.

Los saludamos en forma cordial y los invitamos a navegar los artículos o bien realizar una búsqueda con el tema de su interés.

Rodrigo Souto

 

  • Autismo y Síndrome de Asperger: Una Perspectiva Científica
    En el ámbito del autismo y el síndrome de Asperger, es importante comprender que existe una explicación científica respaldada por leyes comprobadas, en lugar de meras hipótesis. Esta explicación es universal y se aplica a todos los casos, sin excepción. En el autismo, se identifican dos impactos fundamentales que afectan el funcionamiento cerebral. El primero … Leer más
  • Testimonio de verificación de Marc Fréchet
    Marc Frèchet se desempeñó como psicólogo clínico y asesor de psicooncología y oncología médica. Declaración de Marc Frèchet Aquí les dejo la traducción de la declaración de Marc Frèchet ante la justicia francesa, como testigo, con la obligación de decir la verdad, sobre la validez de las 5 leyes biológicas y del trabajo impresionante del … Leer más
  • Fibromia­lgia
    En pocas palabras, la fibromialgia son fases de reparación pendientes de varios programas biológicos actuando en forma simultánea. Suele observarse varios conflictos biológicos activos al nivel de las suprarrenales (endodermo); acompañado por procesos de autodesvalorización (nuevo mesodermo); posiblemente de sentirse bloqueado/a (ectodermo) con incapacidad para escapar o alejar a los depredadores. A este combo podríamos … Leer más
  • Columna Vertebral – Programas Biológicos
    Programas Biológicos de huesos relacionados con la Columna Vertebral, según las 5 LB.Códigos G.C.N.M.G.: 7 Nb de / 7 Aa iz. 1. Los dolores y patologías relacionadas con la columna vertebral según la medicina convencional Aquí les dejo una lista de algunas patologías que pueden afectar la columna vertebral, según la medicina convencional: Según la … Leer más
  • Lateralidad Biológica según la Nueva Medicina Germánica
    Desde el momento en que somos concebidos, nuestra lateralidad está firmemente establecida. Siempre seremos zurdos o diestros. Nada cambiará eso. ¿Que es la lateralidad biológica según las 5 leyes biológicas? Las personas que ya están familiarizadas con la NMG, saben qué significa la lateralidad en el contexto de los hallazgos del Dr. Hamer. Sin embargo, … Leer más
  • Glándula Tiroides – Hipotiroidismo e Hipertiroidismo
    Programa de la glándula tiroides: todas las preguntas y respuestas sobre el programa biológico responsable del diagnóstico de hipertiroidismo o hipotiroidismo, según las 5 LB.Códigos G.C.N.M.G.: 12 Aa der. / 32 Aa izq. 1. ¿Qué es el hipertiroidismo para la medicina convencional? El hipertiroidismo es una patología frecuente, se caracteriza porque la glándula tiroides produce … Leer más
  • Hipertensión arterial – Programa de Corteza Renal
    Programa de la corteza renal: preguntas y respuestas sobre el programa biológico responsable del diagnóstico de hipertensión arterial.Código G.C.N.M.G.: 17 Nb der. e izq. 1. ¿Qué es la Hipertensión Arterial (HTA) para la medicina convencional? Antes del año 2008, la OMS consideraba saludables valores de presión arterial equivalentes al cálculo entre la edad de la … Leer más
  • Obesidad y Sobrepeso- Programa de Células Grasas
    Programa de células grasas: preguntas y respuestas sobre el programa biológico responsable de los diagnósticos de obesidad y sobrepeso.Código G.C.N.M.G.: 2 Nb der. e izq. 1- ¿Qué es la obesidad para la medicina convencional? Tanto el sobrepeso como la obesidad conforman uno de los principales factores de riesgo de defunción en el mundo, según datos … Leer más
  • Leucemias – Programa de Huesos Planos
    Programa de huesos: preguntas y respuestas sobre el programa biológico responsable de los diagnósticos de leucemia aguda, leucemia mieloide crónica o aguda, leucemia neutrofílica crónica, leucemia eosinofílica crónica, policitemia vera, leucemia mastocítica, leucemia linfoblástica, leucemia linfocítica crónica, tricoleucemia, entre otras.Código G.C.N.M.G.: 7 Nb der. e izq. 1- ¿Dónde se originan las células sanguíneas? Todas las … Leer más
  • El cáncer según las 5 leyes biológicas
    “… puedo comprender que no es una palabra agradable, ni siquiera fácil de leer. En mi experiencia personal fue todo un desafío avanzar en el estudio, tanto de la medicina universitaria como de la nueva medicina germánica, porque cada vez que leía “cáncer” algo sucedía en mi interior. Un rechazo natural, por miedo y desconocimiento, … Leer más
  • Acné: causas y tratamiento según las leyes biológicas
    Análisis de los distintos tipos de acné, sus causas y la evolución de ambas fases del programa biológico a través de la Nueva Medicina Germánica, la medicina del futuro! Sobre la piel y las glándulas sebáceas La piel consta de dos capas: la epidermis (piel externa) y el corion (dermis, por debajo de la epidermis). … Leer más
  • Las alergias: conceptos básicos, programas asociados, rieles o memorias sensoriales
    Las alergias estacionales están relacionadas a ciertas épocas del año, especialmente la primavera y el otoño, sin embargo un cuadro alérgico puede aparecer en cualquier momento del año. Según la Nueva Medicina Germánica las alergias no son una enfermedad en sí mismas y se producen por la activación de rieles en relación con un conflicto … Leer más
  • Herpes según la NMG
    Herpes simple, genital o zoster: Conflictos relacionados Los conflictos asociados con este tipo de “infecciones virales” (aunque sabemos que no son causados por dichos virus) varían según la presentación clínica. Herpes simple: Afecta generalmente la región oral o perioral y se deben a temáticas relacionadas con separación íntima.Herpes genital: Corresponde a un DHS de separación … Leer más
  • 26. NMG … ando
    Guía para los usos cotidianos y acciones preventivas y/o resolutivas En este capítulo se intenta brindar herramientas para lograr el concepto de equilibrio, basado en la interpretación de la realidad durante la vida cotidiana, a través de las enseñanzas de la nueva medicina y las leyes biológicas. La prevención en la NMG, es comparativa con … Leer más
  • 25. Embriogénesis: forma arcaica de anillo
    La vida humana comienza con una célula única, que contiene todas las instrucciones para su crecimiento y desarrollo. A partir de la primera división celular comienza a multiplicarse hasta formar un grupo de células llamado blastocisto. Dos semanas después de la concepción, el blastocisto se divide en tres capas germinales embrionarias: una capa llamada endodermo … Leer más
  • 24. Conceptos finales relacionados con el surgimiento de las leyes biológicas y la NMG
    Estos párrafos amplían la información sobre algunos puntos muy importantes para la comprensión integral de los programas biológicos. La lectura y comprensión puede ser un poco dificultosa, pero debe saber que el siguiente material informativo es una introducción a ciertas cuestiones biológicas y de funcionamiento (fisiología) del los organismos vivos, mediante la máxima simplificación de … Leer más
  • 23. ¿Qué es la Nueva Medicina Germánica?
    Desde que el Dr. Ryke Geerd Hamer descubrió las leyes biológicas y surgió una nueva forma de interpretar las enfermedades y su sentido biológico.  Con el objeto de comprender que es la Nueva Medicina Germánica, les presentamos una serie de preguntas habituales para que el lector tenga una guía en relación con los temas importantes. … Leer más
  • 22. Leyes naturales y relación con leyes biológicas
    “Todos los fenómenos observados en el mundo físico obedecen a leyes y por tanto ningún fenómeno natural puede darse sin que previamente existan leyes naturales preestablecidas. La ciencia nos enseña que el Universo se rige según un conjunto de leyes llamadas Leyes Naturales. Las cinco leyes biológicas son leyes naturales, científicas, empíricas, observables, precisas, indiscutibles, … Leer más
  • 21. Quinta ley biológica
    “Todas las llamadas enfermedades tienen un significado biológico especial. Si bien solíamos considerar a la madre naturaleza como falible y teníamos la audacia de creer que constantemente cometía errores y causaba averías (malignos, sin sentido y degenerativos crecimientos cancerosos, etc.), ahora podemos ver, a medida que las escamas caen de nuestros ojos, que fue nuestra ignorancia … Leer más
  • 20. Epidemias: conceptos básicos
    Según Loulou Bedard, quien es referente en nueva medicina germánica e inspiración personal, se puede afirmar que “el contagio no existe, pero se puede programar un SBS o programa biológico especial y significativo. Con propaganda y programación (no contagio) personas en el mismo contexto experimentan el mismo conflicto y tienen los mismos síntomas.” Otro experto … Leer más
  • 19. Cuarta ley biológica o “El Sistema Ontogenético de los Microbios”
    “….  los microbios, que hemos considerado malignos y a los que había que combatir, eran nuestros fieles colaboradores, por ejemplo, para descomponer el cáncer durante la fase de curación (micobacterias y bacterias) o para rellenar necrosis y úlceras (bacterias y virus) también en la fase de curación. “ Dr. Ryke Geerd Hamer Comencemos describiendo el … Leer más
  • 18. Tercera ley biológica: Ectodermo
    Características y comportamientos biológicos Por último, el ECTODERMO desarrolló la PIEL EXTERIOR o epidermis para cubrir toda el corion de la piel o dermis. También debemos tener en cuenta que desde la piel externa, el epitelio escamoso ectodérmico migró a través de los pezones a los conductos de la leche, al canal auditivo, a las … Leer más
  • 17. Tercera ley biológica: Mesodermo
    Características y comportamientos biológicos El MESODERMO o capa intermedia, se divide en 2 grupos: un grupo más antiguo (mesodermo viejo) y una capa más joven (mesodermo nuevo). El VIEJO MESODERMO tiene una función protectora, por lo tanto desarrolla el corion de la piel o dermis (incluyendo: glándulas sebáceas y glándulas sudoríparas), pleura, peritoneo, epiplón mayor, … Leer más
  • 16. Tercera ley biológica: Endodermo
    Características y comportamientos biológicos “La nueva medicina germánica ofrece un sistema científico confiable que permite clasificar las enfermedades en función de los aspectos embriológicos”. Dr. Ryke Geerd Hamer Como anticipé anteriormente, la tercera ley revela el comportamiento de cada órgano y tejido de nuestro cuerpo. Esto es posible gracias al estudio y la actualización realizada … Leer más
  • 15. Epicrisis o crisis epilepticas / epileptoides
    La epicrisis es un episodio temporario, inesperado y necesario para iniciar la etapa final de la reparación biológica (PCL-B) donde se presenta un breve y fuerte retorno al estado de simpaticotonía cuya duración e intensidad está predeterminada.  Es un regreso, durante un lapso de tiempo específico, a un estado similar al de conflicto activo, lo … Leer más
  • 14. Fase PCL o post conflicto-lisis
    En esta fase conocida como vagotónica, el cuerpo hace todo lo posible por reparar, destruir y/o restituir los tejidos adaptados en la primera fase o simpaticotonica.  Como el nombre lo indica, el estado característico es el estado del “vago”. Es un estado de cansancio permanente, con sueño, hambre y cierta sensación de bienestar. Es obvio … Leer más
  • 13. Conflicto lisis o resolución del conflicto
    La conflictolisis es un punto de inflexión en un programa biológico, al igual que lo es el DHS, para cambiar del estado de simpaticotonía al estado de vagotonía.  En mi opinión, la conflictolisis también tiene características particulares, como el hecho de ser inesperada. Quisiera aclarar que nadie puede forzar una conflictolisis, podemos intentar y buscar … Leer más
  • 12. Fase de CA: estado de alarma, el cuerpo en alerta
    Entonces, y si idealmente una persona se encuentra en normotonía, al activarse un programa biológico especial y significativo (SBS) se produce un cambio orgánico y comienza la fase simpaticotónica, donde se activan adaptaciones generales y particulares para cada programa.  La primera fase de todo programa biológico se inicia a partir de un DHS. Al momento … Leer más
  • 11. Sistema Nervioso Autónomo
    Para la práctica y saber diario es necesario comprender simplemente que el Sistema Nervioso Autónomo es quien regula las funciones involuntarias del cuerpo (funciones básicas y primitivas como digerir alimentos, por ejemplo) mediante el uso de 2 mecanismos o conjunto de acciones preestablecidas para lograr sus objetivos, por eso se vuelve a dividir en base … Leer más
  • 10. Segunda ley biológica
    La denominada ley bifásica de todos los SBS dice lo siguiente: Siempre que exista una resolución del conflicto (CL o conflictolisis), aplicará la ley de las dos fases de todo Programa Biológico Especial Significativo (SBS). En pocas palabras podemos explicar la segunda ley diciendo que todos los programas biológicos tienen 2 fases, las cuales ocurren … Leer más
  • 9. Primera ley biológica, tercer criterio
    El tercer y último criterio de la primera ley continúa… El desarrollo del SBS, desde el DHS, hasta la resolución del conflicto (CL = conflictolisis), hasta la crisis epiléptica/epileptoide en lo más alto de la fase de sanación y el retorno a la normalidad (normotonía) ….  En otras palabras, el desarrollo del programa biológico especial, … Leer más
  • 8. Primera ley biológica, segundo criterio
    El segundo criterio continúa diciendo que: En el momento de un DHS, el conflicto biológico determina la ubicación de un SBS en el cerebro denominado como Foco de Hamer (FH) y la ubicación en el órgano correspondiente como cáncer o cáncer-equivalente. Nos detenemos acá y reflexionamos… cuando sucede el evento capaz de generar un DHS, … Leer más
  • 7. Primera ley biológica, primer criterio
    La primera ley se divide en 3 sub-criterios, los cuales se analizarán respectivamente, recordemos el primer criterio de la ley que dice así:  PRIMER CRITERIO: Todo Programa Biológico Especial (SBS) es originado por un DHS (Síndrome de Dirk Hamer), el cual es un conflicto serio que conmociona, es extremadamente agudo, dramático, y que aísla, el … Leer más
  • 6. Primera ley biológica o ley férrea de la medicina
    PRIMER CRITERIO: Todo Programa Biológico Especial Significativo (SBS) es originado por un DHS (Síndrome de Dirk Hamer), el cual es un conflicto serio que conmociona, es extremadamente agudo, dramático, y que aísla, el cual ocurre simultáneamente en los tres niveles: PSIQUE – CEREBRO – ÓRGANO. SEGUNDO CRITERIO: En el momento de un DHS, el conflicto … Leer más
  • 5. Explicación general de las 5 leyes biológicas
    “La ciencia de la embriología y nuestro conocimiento de la evolución del hombre son la base de la medicina. Son las dos fuentes que nos revelan la naturaleza del cáncer y de todas las llamadas enfermedades “. Dr. med. Ryke Geerd Hamer Como declara el Doctor, mediante la observación y recolección de datos en forma … Leer más
  • 4. La historia de Ryke y su conflicto
    “La nueva medicina germanica es la medicina del futuro. El impedimento de su aplicación se convierte en el mayor crimen cometido contra la humanidad.” Dr. med. Ryke Geerd Hamer Biografía del Dr. Ryke Geerd Hamer El Dr. Hamer (1935-2017) fue un estudiante prodigio y a la edad de 24 años ya estaba recibido de teólogo … Leer más
  • 3. Reaccionamos como animales ante temas sociales
    En los animales silvestres no suelen verse casos de obesidad y lo que es más importante, no existe relación entre el concepto de belleza y el peso corporal. Los animales almacenan grasas, que son sinónimo de energía, para casos en particular como puede ser la hibernación, por ejemplo. En cambio pueden apreciarse casos de sobrepeso … Leer más
  • 2. Conceptos iniciales sobre el surgimiento de las 5 leyes biológicas
    En 1981 el Dr. Hamer rompió todas las reglas de la medicina convencional y formuló la primera ley biológica como tesis post doctoral para la Universidad de Tubinga. Con una personalidad arrollante, el doctor formula una ley, porque una ley es una acción que se cumple en el 100% de los casos. Podría haberlo planteado … Leer más
  • 1. Las 5 leyes biológicas
    Bienvenida y conceptos iniciales Bienvenidos a una maravillosa aventura de exploración y descubrimientos, una verdadera epopeya en la cual Ud. descubrirá todo un universo diferente y al mismo tiempo conocido. Una exploración del ser humano, comprendiendo, a partir de nuestro origen evolutivo, el verdadero funcionamiento de nuestras hermosas y perfectas maquinarias biológicas. Vamos a empezar … Leer más
  • ¿Me puedo contagiar un virus?
    Todos en algún momento creímos habernos contagiado algún virus 🦠 proveniente de otra persona. Sin embargo, ¿Qué pasaría si los virus no existieran? ¿Cómo podríamos contagiarnos de algo que no existe? Según la NMG, los virus son formaciones biológicas generadas por nuestro cuerpo con el objeto de completar un programa con pleno sentido. Aceptamos que existen … Leer más
  • Instagram de Nueva Medicina
    👨🏻‍🔬 NMG 🔎 Medicina y salud: Soy un médico que agradece haberse encontrado con la Nueva Medicina Germánica 🧐👉 investigá, sorpréndete y aprende en nuestro sitio web:👇nuevamedicinagermanica.com.ar
  • Enfermedad de Alzheimer – Demencias
    Ahora podemos tener otra visión sobre estas “enfermedades”, que hasta el momento se las consideraban degenerativas y progresivas, según la Nueva Medicina Germánica. Enfermedad de Alzheimer: análisis comparativo entre la medicina convencional y la NMG Cuando las personas comienzan a olvidarse de los hechos cotidianos, generalmente se considera el primer signo de la denominada «Enfermedad … Leer más
  • Próstata: cáncer y PSA
    Próstata y antígeno prostático espécificoLa próstata es una glándula que poseen los hombres y está ubicada por debajo de la vejiga, cuya función es la secreción de fluidos durante la eyaculación, junto a los espermatozoides generados en los testículos. Analizamos el cáncer de próstata y la utilidad del test PSA (antígeno prostático específico) según la … Leer más
  • Alopecia y caída del cabello
    El sentido biológico de la caída del cabello es no sentir la separación o la pérdida de la protección. Descubra los conflictos, la evolución y el significado biológico de la alopecia según los últimos avances de la NMG. Alopecia: conflicto biológico o choque biológico La alopecia areata o androgénica puede presentar 2 orígenes, uno como … Leer más
  • Infarto de miocardio y ataque cardíaco
    Podemos distinguir diferentes programas biológicos en relación con el corazón, por eso hablamos de “infarto” cuando está vinculado al músculo cardíaco o bien de “ataque” cardíaco cuando está relacionado con las arterias coronarias. Sobre el corazón: Músculo cardíaco y arterias coronarias según la NMG El corazón posee componentes estructurales y funcionales procedentes de 3 capas … Leer más
  • Dolor de rodillas
    El dolor o los dolores en las rodillas se producen (en su mayoría) durante la fase de reparación de un programa biológico administrado por el nuevo mesodermo. Análisis completo según la Nueva Medicina Germánica. Los dolores de rodilla pueden presentarse en forma espontánea o bien ser producto de un esfuerzo deportivo o doméstico, donde se … Leer más
  • Dolor en manos y muñecas
    Cada uno de los dolores articulares, según la Nueva Medicina Germánica, tiene un significado específico y su propio sentido biológico que justifica esta adaptación. Analizamos el dolor en manos y muñecas, que son el resultado de un programa biológico significativo que se activa a partir del nuevo mesodermo (también llamada médula cerebral). Debemos decir que … Leer más
  • Dolor de hombros
    Analizando el dolor de hombros y otros dolores articulares según la Nueva Medicina Germánica, podremos entender el origen del programa biológico y el sentido específico de esta adaptación. En este artículo describiremos el dolor de hombro, producto de la activación de un programa biológico significativo del nuevo mesodermo. Cabe aclarar que la NMG no se … Leer más
  • ABC de la NMG
    Los pilares sobre los que se basa la Nueva Medicina Germánica son las 5 leyes biológicas. Gracias al Dr. Ryke Geerd Hamer ahora podemos entender el funcionamiento del cuerpo, la causa de las “enfermedades” y su evolución, comprendiendo que toda adaptación biológica tiene un sentido. Las 5 leyes biológicas de la NMG 1 ley biológica: nos … Leer más
  • Enfermedades exantemáticas
    Las enfermedades exantemáticas según el análisis comparativo entre la Nueva Medicina Germánica como expresión de un programa biológico del ectodermo (epidermis) y la medicina convencional. ¿Qué es un exantema? Según la medicina convencional, se denomina exantema a una lesión de la piel, color rojo o púrpura, que aparece súbitamente y puede afectar diferentes áreas del … Leer más
  • Bronquitis y Neumonías
    Según los conocimientos de la Nueva Medicina Germánica, cualquier persona frente a un conflicto por miedo en el territorio (donde el intruso no ha entrado pero amenaza en hacerlo) podría activar este programa. ⚠️ Nótese la similitud del conflicto disparador del programa con el miedo a contraer un virus mortal, por ejemplo: coronavirus o COVID-19. … Leer más
  • Virus: el ABC según la NMG
    ¿Que son los virus? El concepto de virus, según la NMG, difiere del concepto clásico científico en relación con el entendimiento sobre el origen, la función y el destino de esa estructura orgánica “viral”. Todo el mundo está hablando de un virus, del coronavirus, provocando miedo, pánico, aislamiento social, conflictos territoriales, información falsa y muchas … Leer más
  • Resfrío y gripe común
    ¿Qué son el resfrío y la gripe común? El resfrío y la gripe son “enfermedades” de las vías aéreas superiores supuestamente causadas por virus, las cuales se caracterizan por presentar estornudos, secreción nasal, fiebre, tos, dolor de cabeza y malestar general. Actualmente podemos reformular estas enfermedades según los conocimientos de la Nueva Medicina Germánica, la … Leer más
  • Blog sobre nueva medicina germánica
    Toda la información vertida en el blog del sitio nmgando.com está redactado en forma responsable e intentando seguir estrictamente las bases y conocimientos brindados por el Dr. Ryke Geerd Hamer y personas, referentes mundiales sobre NMG, como son Loulou Bédard, François Leduc, Robert Guinée, Stefan Lanka e Ilsedora Laker. Importante: Cabe aclarar que todos los … Leer más
0 0 votos
Article Rating
Suscribirse
Notificarme
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios