
Programas biológicos relacionados con el ENDODERMO
Traducción al español del Gráfico Científico de la Nueva Medicina Germánica
Nueva Medicina Germánica del Dr. Ryke Hamer
Nueva Medicina Germánica del Dr. Ryke Hamer
Traducción al español del Gráfico Científico de la Nueva Medicina Germánica
Formación histológica
Desde el tallo cerebral hasta el órgano sin cruzar.
a) Adenocarcinoma tipo coliflor del tipo secretor.
b) Adenocarcinoma de crecimiento plano tipo reabsortivo.
c) Mesencéfalo: proliferación celular de la musculatura lisa.
Microbios
Fass CA: Desde el conflicto (DHS) hasta la conflictolisis (CL) proliferación de micobacterias (por ej.: TB) y hongos
Fase PCL: Los tumores compactos de la capa germinativa interna (endodermo) son descompuestos por hongos o micobacterias a través de la necrosis caseosa. Aquello que no ha sido descompuesto para el final de la fase de sanación, se mantendrá.
Mesencéfalo: La mejora celular de los tejidos de la musculatura lisa se mantienen.
Ca. de los túbulos colectores del riñón (TCR): Riñón izquierdo; reabsorción de orina, retención de agua, oliguria.
Conflicto de existencia, conflicto del refugiado,”perdí todo” o sensación de haber sido “aniquilado” . Por ej.: miedo a morir en el hospital (“conflicto del hospital”), conflicto por sentirse abandonado, no sentirse cuidado o mal cuidado, conflicto de sentirse solo en el desierto (sin agua).
FH en el bulbo (puente troncoencefálico) en sector ventral sin cruzar.
Significado biológico: Ahorro de agua para asegurarnos mayor tiempo de supervivencia (originalmente en el desierto).
Adenocarcinoma compacto con crecimiento símil coliflor de tipo secretor o adenocarcinoma de crecimiento plano del tipo absortivo entre los cálices renales y el parénquima glomerular del riñón. Proliferación celular durante la fase de CA (contrario a la necrosis del parénquima renal en fase de CA y formación de quistes renales en el parénquima en fase PCL).
El conflicto de retención activa de agua que compromete los TCR adquiere una enorme importancia si ocurre de forma simultánea con la fase de curación de otro conflicto = “SÍNDROME”!
La retención de agua causa un gran edema en la zona afectada, por ej.: Fase PCL de una ca. de huesos = Leucemia + Síndrome = Gota; también derrame pleural trasudativo, ascitis trasudativa, o reumatismo articular agudo, etc. El mismo proceso sucede en el cráneo observando un gran Foco de Hamer (FH) edematoso que previamente era considerado un “tumor cerebral”. Una vez resuelto el conflicto de retención de agua, el tumor edematoso cerebral retrocede rápidamente. La retención urinaria tiene su significado biológico; previamente este proceso era conocido como uremia y se presumía que los riñones fallaban. En realidad, el organismo guarda sustancias urémicas en caso que no podamos contar con proteínas durante un tiempo prolongado (ciclo del nitrógeno).
El incremento de la creatinina y del ácido úrico (con gota) tiene en sí mismo un significado biológico: En caso que el organismo se enfrente a una falta de proteínas (ausencia de comida), el organismo es capaz de reciclar esta urea para producir proteínas. En la NMG, los trasplantes renales se vuelven innecesarios en cerca del 90% de los casos, siempre que el conflicto de existencia subyacente pueda ser resuelto.
Médula adrenal izquierda = blastoma (feocromocitoma).
Estrés intenso e insoportable.
FH en áreas del SNA, grupos de neuroganglios por fuera del SNC.
Significado biológico: Mejorar la performance física en casos particulares de estrés biológico agudo.
Feocromocitoma que incrementa los niveles de noradrenalina, dopamina (catecolamina primaria), y adrenalina (catecolamina secundaria).
Ca. de los túbulos colectores del riñón (TCR): Riñón derecho; reabsorción de orina, retención de agua, oliguria.
Conflicto de existencia, conflicto del refugiado,”perdí todo” o sensación de haber sido “aniquilado” . Por ej.: miedo a morir en el hospital (“conflicto del hospital”), conflicto por sentirse abandonado, no sentirse cuidado o mal cuidado, conflicto de sentirse solo en el desierto (sin agua).
FH en el bulbo (puente troncoencefálico) en sector ventral sin cruzar.
Significado biológico: Ahorro de agua para asegurarnos mayor tiempo de supervivencia (originalmente en el desierto).
Adenocarcinoma compacto con crecimiento símil coliflor de tipo secretor o adenocarcinoma de crecimiento plano del tipo absortivo entre los cálices renales y el parénquima glomerular del riñón. Proliferación celular durante la fase de CA (contrario a la necrosis del parénquima renal en fase de CA y formación de quistes renales en el parénquima en fase PCL).
El conflicto de retención activa de agua que compromete los TCR adquiere una enorme importancia si ocurre de forma simultánea con la fase de curación de otro conflicto = “SÍNDROME”!
La retención de agua causa un gran edema en la zona afectada, por ej.: Fase PCL de una ca. de huesos = Leucemia + Síndrome = Gota; también derrame pleural trasudativo, ascitis trasudativa, o reumatismo articular agudo, etc. El mismo proceso sucede en el cráneo observando un gran Foco de Hamer (FH) edematoso que previamente era considerado un “tumor cerebral”. Una vez resuelto el conflicto de retención de agua, el tumor edematoso cerebral retrocede rápidamente. La retención urinaria tiene su significado biológico; previamente este proceso era conocido como uremia y se presumía que los riñones fallaban. En realidad, el organismo guarda sustancias urémicas en caso que no podamos contar con proteínas durante un tiempo prolongado (ciclo del nitrógeno).
Médula adrenal derecha = blastoma (feocromocitoma).
Estrés intenso e insoportable.
FH en áreas del SNA, grupos de neuroganglios por fuera del SNC.
Significado biológico: Mejorar la performance física en casos particulares de estrés biológico agudo.
Feocromocitoma que incrementa los niveles de noradrenalina, dopamina (catecolamina primaria), y adrenalina (catecolamina secundaria).
Carcinoma de adenohipófisis.
Lado derecho.
1) Conflicto de no ser capaz de atrapar un bocado por ser muy pequeño.
2) Conflicto de no ser capaz de nutrir un niño o su familia.
FH en bulbo (puente troncoencefálico), región dorsal, derecha.
Significado biológico:
a) incremento de la hormona de crecimiento para atrapar un mayor bocado.
b) células productoras de prolactina: incrementan la producción de prolactina para mejorar la nutrición de su hijo o pareja.
1) Adenoma de hipófisis; adenocarcinoma tipo secretor con crecimiento en forma de coliflor, que incrementa la producción de la hormona de crecimiento. Resultado: crecimiento real y niños y adolescentes, también acromegalia (crecimiento incrementado al final de las extremidades) en adultos.
2) Incremento en la liberación de prolactina. Resultado: aumento en la producción de leche.
1) Si las micobacterias (TB) u hongos están presentes se producirá la destrucción caseosa tuberculosa del adenoma de hipófisis. El conflicto se vuelve irrelevante a medida que el individuo crece y es capaz de alcanzar el bocado.
2) El conflicto se vuelve irrelevante porque el niño o la familia pueden ser nutridos en forma suficiente.
Carcinoma de faringe: crecimiento en la parte posterior de la cavidad bucal.
Lado derecho.
Conflicto sobre no ser capaz de atrapar un bocado (comida).
FH en bulbo (puente troncoencefálico), región dorsal, derecha..
Significado biológico: Para salivar mejor el bocado (comida) y asimilarlo más rápido.
Adenocarcinoma tipo secretor con crecimiento en forma de coliflor, llamados “pólipos” de la cavidad nasofaríngea., que proviene de los remanentes de la mucosa del intestino arcaico.
Caseificación tuberculosa mal oliente y descomposición de los pólipos con hongos (micosis) o micobacterias (por ej.: TB); Pólipos TB.
Carcinoma de la trompa de Eustaquio (entre la boca y el oído medio), lado derecho.
Conflicto sobre no ser capaz de escuchar un “bocado de información”,
FH en bulbo (puente troncoencefálico), región dorsal, derecha.
Significado biológico: Para salivar mejor el bocado auditivo deseado (información) y asimilarlo más rápido.
Adenocarcinoma tipo reabsortivo, compacto, con crecimiento plano que causa una obstrucción en la trompa de Eustaquio, la cual resulta en una retracción de la membrana timpánica, causada por la ausencia de ventilación y reduciendo la capacidad de escuchar.
Caseificación tuberculosa mal oliente que descarga su contenido en la boca y dentro del oído medio, donde puede simular una otitis media infecciosa, la mucosa del oído medio en realidad no está afectada.
Carcinoma del oído medio,
(lado derecho).
Conflicto sobre no ser capaz de atrapar (escuchar) un bocado, en particular de perderse parte de la información. El conflicto se origina en los tiempos que la “garganta” estaba formada, solamente, por el oído medio y la boca.
Por ej.: un niño no recibe el “juguete” (bocado) deseado.
FH en bulbo (puente troncoencefálico), región dorsal, derecha, (núcleo del nervio acústico).
Significado biológico: Proliferación celular para mejorar la habilidad de escuchar, para que más información auditiva puede ser absorbida por el oído arcaico.
Adenocarcinoma tipo reabsortivo con crecimiento plano que prolifera lentamente en el oído medio y la mastoides. Las células afectadas parecerían ser las células auditivas arcaicas. Eventualmente, el tumor puede rellenar completamente el oído, aun siendo de tipo plano reabsortivo (absorbiendo el bocado auditivo).
Otitis media purulenta. Caseificación tuberculosa mal oliente y descomposición del tumor con hongos (micosis) o micobacterias (pr ej.: TB), a menudo con perforación de la membrana timpánica (supuración purulenta). La sanación tiene el sentido de reducir la información acústica al nivel normal, porque el bocado fue incorporado y, con eso, el conflicto fue resuelto.
Presumiblemente, el hueso conductor (el diapasón de la apófisis mastoidea) tenía funciones celulares del antiguo intestino en el oído medio, incluso el hueso mastoideo. La llamada otoesclerosis, una condición en la cual los huesos del oído medio se inmovilizan por crecimiento óseo, sería el resultado del depósito de calcio después de la ruptura tuberculosa del tumor.
Carcinoma de glándula lagrimal.
Parte acinar del lado derecho.
Conflicto sobre no ser capaz de agarrar un “bocado visual”; el bocado se ha perdido por no tener los “ojos abiertos” durante la noche.
FH en bulbo (puente troncoencefálico), región dorsal, derecha.
Significado biológico: Para ser capaz de asimilar lo que uno desea ver.
Adenocarcinoma tipo secretor con crecimiento en forma de coliflor de las glándulas lagrimales.
Caseificación tuberculosa necrotizante de la glándula lagrimal (si hay TB habrá “lágrimas purulentas”). En caso de la total caseificación (por recaídas continuas), habrá mucoviscidosis de la glándula lagrimal con sequedad de fluidos.
Carcinoma de iris, (lado derecho).
Parte radial y concéntrica del viejo intestino, (musculatura lisa) que regula la absorción del bocado lumínico.
Querer atrapar más o menos luz (“bocado lumínico”).
El iris es parte de la cobertura coroides del ojo, significa que fue parte de la taza del ojo arcaico (antiguo), y por eso es parte de la garganta.
FH en bulbo (puente troncoencefálico), región media, ventral, derecha.
Significado biológico: Ser mejor para atrapar un bocado lumínico o evitarlo.
Carcinoma de iris:
a) Reforzar la musculatura lisa del iris.
b) Agrandar las pupilas por un conflicto entrante, queriendo atrapar el bocado visual.
Tuberculosis del iris, llamado coloboma.
Carcinoma de amígdala,
(lado derecho).
Conflicto sobre no ser capaz de agarrar el bocado por secreciones insuficientes, por ej.: un contrato de alquiler, que estaba prometido, se cancela a último momento; otra persona se comió “el bocado”.
FH en bulbo (puente troncoencefálico), región dorsal, derecha.
Significado biológico: Para salivar mejor el bocado deseado (comida) y poder tragarlo más rápido. Asimilación rápida del bocado.
Hiperplasia de amígdala = hipertrofia de amígdala = adenocarcinoma tipo secretor con crecimiento en forma de coliflor, agrandamiento de las amígdalas, amígdalas “fisuradas” (*angina común).
Caseificación tuberculosa mal oliente y descomposición de la hiperplasia con hongos (micosis de amígdalas) o micobacterias (tuberculosis de amígdalas); amigdalitis purulenta, abscesos de amígdalas..
Carcinoma del paladar.
Ca. de la parte superior de la cavidad bucal o bóveda palatina (lado derecho).
Conflicto de no ser capaz de agarrar el bocado (comida). Ocurre a menudo en personas severamente enfermas, cuando no pueden “ingerir” el bocado correctamente, por ej.: por causa del dolor.
FH en bulbo (puente troncoencefálico), región dorsal, derecha.
Significado biológico: Para salivar mejor el bocado deseado (comida) y poder tragarlo más rápido. Asimilación rápida del bocado.
Adenocarcinoma tipo secretor con crecimiento en forma de coliflor compacto del paladar o adenocarcinoma de crecimiento plano tipo reabsortivo proveniente de la antigua mucosa intestinal (por debajo de la capa de epitelio escamoso de la boca).
Caseificación tuberculosa mal oliente y descomposición del tumor con hongos (micosis) o micobacterias (por ej.: TB).
Carcinoma de la submucosa oral,
(capa epitelial intestinal profunda), lado derecho.
Conflicto de no ser capaz de agarrar el bocado (comida). Ocurre a menudo en personas severamente enfermas, cuando no pueden “ingerir” el bocado correctamente, por ej.: por causa del dolor.
FH en bulbo (puente troncoencefálico), región lateral, derecha.
Significado biológico: Para salivar mejor el bocado deseado (comida) y asimilarlo más rápido.
Adenocarcinoma tipo reabsortivo con crecimiento plano, de tamaño mínimo, bajo el epitelio escamoso mucoso de la boca, por lo tanto es casi invisible. Ontogenéticamente, pertenece a la mucosa del antiguo intestino, que actualmente está recubierto casi por completo.
Las llamadas aftas, o candidiasis oral = fase de curación de la vieja y rudimentaria mucosa intestinal por debajo de la capa de epitelio escamoso.
Carcinoma de la glándula parótida.
Ca. de la glándula salival (parte acinar, del lado derecho).
Conflicto de no ser capaz de agarrar (*comer) el bocado por insuficiencia de saliva.
FH en bulbo (puente troncoencefálico), región lateral, derecha.
Significado biológico: Para salivar mejor el bocado deseado (comida) y asimilarlo más rápido.
Adenocarcinoma tipo secretor con crecimiento en forma de coliflor compacto, en los acinos productores de saliva (sialogénicos) de la glándula parótida..
Caseificación tuberculosa mal oliente y descomposición del tumor con hongos (micosis) o micobacterias (por e.j: TB). La caseificación total de la glándula (con severas recaídas y resoluciones) resulta en mucoviscidosis, con secado de los fluidos de la parótida y respuesta con fluidos de las glándulas sublinguales.
Carcinoma de la glándula salival sublingual,
(parte acinar del lado derecho).
Conflicto de no ser capaz de agarrar el bocado por insuficiencia de saliva.
FH en bulbo (puente troncoencefálico), región lateral, derecha.
Significado biológico: Salivar mejor el bocado deseado (comida) y poder asimilarlo más rápido.
Adenocarcinoma tipo secretor con crecimiento en forma de coliflor compacto en los acinos productores de saliva (sialogénicos) de las glándulas sublinguales.
Caseificación tuberculosa mal oliente y descomposición del tumor con hongos (micosis) o micobacterias (por ej.: TB).
Carcinoma de la glándula tiroidea,
(parte acinar del lado derecho).
Conflicto por no ser lo suficiente rápido para agarrar un bocado deseado (comida), porque el individuo es muy lento. Por ej.: un vendedor cierra una venta porque es más rápido que la competencia.
Originalmente, las paratiroides y tiroides, eran glándulas exócrinas. que excretaban sus productos al intestino; ahora son glándulas que liberan sus hormonas en la sangre.
FH en bulbo (puente troncoencefálico), región lateral, derecha.
Significado biológico: Sólo del tipo secretor: la elevación de los niveles de tirotoxina mejora el metabolismo, el cual permite atrapar el bocado deseado más rápido.
Adenocarcinoma compacto, tipo coliflor secretor, llamado “estroma duro” con respuesta hipertiroidea o tirotoxicosis (Enf. de Basedow). El hipertiroidismo mejora el metabolismo y el individuo de hace más rápido.
Los tumores tiroideos nodulares frecuentemente se mantienen y encapsulan. Si las micobacterias (TB) u hongos están presentes se producirá la destrucción caseosa de los nódulos. Este puede ser el curso biológico natural.
Después de la fase PCL los niveles de hormona retornan a la normalidad.
Carcinoma de la glándula paratiroides,
(parte acinar del lado derecho).
Conflicto de incapacidad de contracción muscular (actividad muscular), porque el nivel de calcio está bajo. El bocado deseado no puede ser ingerido por la falta de secreción.
Originalmente, las paratiroides y tiroides, eran glándulas exócrinas. que excretaban sus productos al intestino; ahora son glándulas que liberan sus hormonas en la sangre.
FH en bulbo (puente troncoencefálico), región lateral, derecha.
Significado biológico: Sólo del tipo secretor: elevación de los niveles de calcio para mejorar la contracción muscular, particularmente de la musculatura lisa del lado derecho de la “garganta”, para absorber la comida.
Adenocarcinoma compacto, tipo coliflor secretor, llamado “estroma duro” con hiperparatiroidismo (paratohormona), que regula los niveles sanguíneos de calcio. Los acinos son remanentes de la vieja mucosa intestinal.
Los tumores tiroideos nodulares frecuentemente se mantienen y encapsulan. Si las micobacterias (TB) u hongos están presentes se producirá la destrucción caseosa de los nódulos. Este puede ser el curso biológico natural.
Después de la fase PCL los niveles de hormona retornan a la normalidad.
Ca. de células caliciformes.
Ca. bronquial de las “goblets cells”. Es un carcinoma bronquial raro (un residuo que proviene de la mucosa intestinal, que deriva evolutivamente del intestino, y formó el alvéolo pulmonar.
Conflicto de no ser capaz de lubricar (salivar) el bocado aéreo, por ej.: miedo a sofocarse.
FH en bulbo (puente troncoencefálico), región dorsal, derecha.
Significado biológico: Aumentar la secreción para una mejor absorción del bocado aéreo.
Adenocarcinoma de crecimiento plano, consistente de células caliciformes de la vieja mucosa secretora del bronquio-intestino, y también es posible el tipo reabsortivo.
Si las micobacterias (TB) están presentes se producirá la destrucción caseosa de las células caliciformes pulmonares. En caso de recidivas severas o durante la infancia, la degradación completa es posible. El resultado es la mucoviscidosis del bronquio.
Carcinoma de pulmón.
Ca. alveolar.
Pánico terrorífico a la muerte, a menudo disparado por un shock diagnóstico o pronóstico, por ej.: Ud. tiene cáncer y no llegará a la navidad. Originalmente, el conflicto refiere a no se capaz de “digerir el bocado aéreo”.
FH en bulbo (puente troncoencefálico), región dorsal, derecha.
Significado biológico: Tipo reabsortivo para mejor la absorción del bocado aéreo.
Adenocarcinoma alveolar de crecimiento plano, llamados nódulos pulmonares, que continuarán creciendo hasta que el miedo a la muerte fuera resuelto. Nódulos solitarios remiten al miedo de la muerte de otra persona o animal; múltiples nódulos remiten a uno mismo.
Si las micobacterias (TB) están presentes se producirá la destrucción caseosa de las células caliciformes pulmonares. En caso de recidivas severas o durante la infancia, la degradación completa es posible. El resultado es la mucoviscidosis del bronquio.
Carcinoma de esófago (tercio inferior).
No sentirse capaz de tragar un bocado. Frecuentemente relacionado al hogar, vehículo, o algo similar. El bocado es algo que uno quiere “incorporar”, pero de repente no es capaz. El cáncer de esófago significa que uno quiere tragar el bocado pero no puede. En contraste, en el cáncer de epitelio escamoso, uno es forzado a tragar algo, pero no es deseado, uno se siente como si fuera a escupirlo. Esta diferencia, en principio, aplica a la totalidad del área oral y nasofaríngea.
FH en bulbo (puente troncoencefálico), región lateral, derecha.
Significado biológico:
a) Tipo secretor: aumento celular para digerir y tragar el bocado.
b) Tipo plano reabsortivo: para probar la consistencia de la comida (igual que la boca).
Originalmente, el esófago entero estaba cubierto por mucosa intestinal, ahora los ⅔ superiores fueron reemplazados por epitelio escamoso. El ⅓ inferior forma adenocarcinomas compactos, tipo coliflor secretor, como así también adenocarcinomas de crecimiento plano reabsortivo. También en los ⅔ superiores, tanto antes como ahora, existen residuos de la vieja mucosa intestinal, que puede formar adenocarcinomas submucosos.
Destrucción del tumor mediante degradación caseosa. La mayor parte los los adecarcinomas de esófago del tercio inferiror sanan espontaneamente a través de caseificación mal oliente sin ser diagnosticados. Los residuos a menudo son mal interpretados como “varices esofágicas”. Junto con el “síndrome” (retención de agua), estos tumores esofágicos pueden producir sangrados amenazantes, particularmente cuando el paciente sangra al intestino, pasando desapercibido. Típicamente, el paciente tiene sudoraciones nocturnas y se encuentra extremadamente cansado. La terapia es, a menudo, difícil. Sin embargo, los pacientes pueden hacer frente a las complicaciones mucho mejor cuando conoce que las complicaciones son temporales, y que el sangrado puede ser regulado con transfusiones eventuales, hasta que se complete el proceso de sanación. Previamente, estaba mal interpretado como un indicador de cirrosis hepática con mal pronóstico. Esto estaba mal!
Carcinoma de estómago (excepto ca. de la curvatura menor).
No sentirse capaz de digerir un bocado, “Estoy parado sobre mi estómago”; bronca con miembros de la familia en cuestiones relacionadas con herencias e inversiones, donde no se puede obtener la parte propia, por ej: no puede digerir el problema por completo, no recibir la pensión completa; demandas judiciales.
FH en bulbo (puente troncoencefálico), región lateral, derecha.
Significado biológico: Aumento de las células del tipo secretoras, aumentar la producción de jugos gástricos para mejorar la absorción del bocado.
Adenocarcinoma compacto, tipo coliflor secretor, como así también otro adenocarcinoma de crecimiento plano reabsortivo (llamada linitis plástica del estómago).
Destrucción del tumor mediante degradación caseosa a través de hongos ácido-resistentes. La encapsulación del tumor también es posible (tenemos evidencia que tumores encapsulados pueden permanecer sin disconfort durante 40 años).
Carcinoma de duodeno excepto bulbo duodenal, que corresponde a epitelio escamoso, por eso se producen las úlceras de duodeno (ver columna roja ectodérmica).
No sentirse capaz de digerir un bocado, bronca con miembros de la familia, amigos o colegas.
FH en bulbo (puente troncoencefálico), región lateral, derecha.
Significado biológico: Aumento de las células intestinales para mejorar la absorción del bocado.
Adenocarcinoma compacto, de crecimiento plano tipo reabsortivo, que rara vez produce una obstrucción.
Destrucción del tumor mediante degradación caseosa a través de hongos acido-resistentes y micobacterias tuberculosas (tuberculosis duodenal).
Carcinoma de hígado.
Conflicto de hambre, conflicto existencial, por ej.: miedo a morir de hambre por un cáncer de colon.
FH en bulbo (puente troncoencefálico), región lateral, derecha.
Significado biológico: Mayormente del tipo reabsortivo para mejorar la asimilación (incorporación) de un bocado para no morir de hambre, tipo secretor con incremento de bilis para mejorar la digestión.
Adenocarcinoma secretor tipo coliflor o adenocarcinoma de tipo globoide reabsortivo.
En la TAC, los típicos focos redondos aparecen oscuros. Nosotros distinguimos un nódulo solitario (conflicto de hambre en relación con otra persona o animal), y múltiples “focos redondeados” (conflicto de hambre propio). A menudo ca. de hígado, ca. de páncreas y ca. de intestino ocurren juntos con el mismo “conflicto superpuesto”.
Existen varios tipos de sanación:
1) Encapsulación (Sin TB).
2) Destrucción del tumor mediante tuberculosis caseosa necrotizante, conocido como tuberculosis hepática. La mayor parte del parénquima hepático puede generar nuevos tejidos.
Fenómeno de Prometeo: “Un buitre llega todos los días para comerle el hígado, y todas las noches el hígado crece otra vez”.
Carcinoma de páncreas.
Conflicto con enojo con miembros de la familia: lucha por un bocado, conflicto por herencias. Por ej.: inesperadamente, una mujer debe cancelar las vacaciones largamente planeadas porque su madre se cayó y se rompió su pierna. Ella ya había “digerido” el “bocado de las vacaciones” pero de repente tiene que renunciar a él.
FH en bulbo (puente troncoencefálico), región lateral, derecha.
Significado biológico: Sólo del tipo secretor: incremento de las secreciones pancreáticas para una mejor digestión del bocado.
La mayoría de los adenocarcinomas pancreáticos con forma de coliflor del tipo secretor no son tan peligrosos como parecen. El tejido pancreático adicional sirve al propósito biológico de producir más fluidos para favorecer la digestión del bocado.
Existen 2 tipos de sanación:
1) Destrucción del tumor mediante tuberculosis caseosa necrotizante, produciendo cavernas pancreáticas. La mayoría de estos tumores no necesitan ser operados, porque (después de la TB pancreática), las enzimas pancreáticas pueden ser sustituidas vía oral, en caso de ser necesario.
2) Encapsulación (Sin TB).
Carcinoma de intestino delgado (parte alta) = Ca. de yeyuno, llamado “Enfermedad de Crohn” durante la fase PCL.
No sentirse capaz de digerir un bocado con bronca intragable, por lo general conectado con “miedo a morir de hambre” en sentido amplio.
FH en bulbo (puente troncoencefálico), región latero-ventral, derecha.
Significado biológico: Ser capaz de mejorar la absorción (asimilar, incorporar) un bocado para no morir de hambre, similar al conflicto del “muerto de hambre”.
La extensión del relé correspondiente a los 7 metros de yeyuno e íleon, es la misma necesaria para un intestino de 1 metro. Esto sucede porque nuestro intestino delgado creció bastante rápido durante la evolución. Como resultado se puede observar la expansión, en una gran área del intestino, de un adenocarcinoma tipo reabsorbente formado por unas pocas capas de epitelio cilíndrico intestinal. Es por este motivo que los tumores en estas áreas nunca llegan a causar obstrucción.
Destrucción del tumor mediante tuberculosis caseosa necrotizante con posibles sangrados.
Ca. de intestino delgado (parte baja) = Ca. de íleon, llamado “Enfermedad de Crohn” durante la fase PCL.
No sentirse capaz de digerir un bocado con bronca intragable, por lo general conectado con “miedo a morir de hambre” en sentido amplio. Por ej.: Una persona dueña de un negocio debe cerrar sus puertas, primero en forma temporal y luego total, porque la competencia contrató a sus mejores empleados.
FH en bulbo (puente troncoencefálico), región latero-ventral, izquierda.
Significado biológico: Ser capaz de mejorar la absorción (asimilar, incorporar) un bocado que ya ha sido tragado.
La extensión del relé correspondiente a los 7 metros de yeyuno e íleon, es la misma necesaria para un intestino de 1 metro. Esto sucede porque nuestro intestino delgado creció bastante rápido durante la evolución. Como resultado se puede observar la expansión, en una gran área del intestino, de un adenocarcinoma tipo reabsorvente formado por unas pocas capas de epitelio cilíndrico intestinal. Sin embargo, aquellos localizados sobre el final del íleon pueden hacerse más gruesos.
También pueden crecer en forma de coliflor.
Destrucción del tumor mediante necrosis caseosa tuberculosa (cuando estén presentes micobacterias TB) con posibles sangrados y eliminación de “placas” (pequeñas capas finas de células carcinomatosas), con moco; es llamado “sangrado en placas”.También porciones más grandes de material en la patología diagnóstica como “ileitis terminal”.
Esta descarga de material (generalmente diagnosticada como Enf. de Crohn) es en realidad una fase de sanación o PCL (con o sin TB). La fase de CA, cuando el paciente se siente bien y saludable es, justamente, el período cuando el tumor está en crecimiento.
Cáncer de Ciego y Cáncer de Apéndice.
Bronca fea e indigerible, por ej.: Un niño presencia una pelea fea de sus padres.
FH en bulbo (puente troncoencefálico), región lateral-izquierda.
Significado biológico:
a) Tipo secretor: crecimiento en forma de coliflor. Aumento de jugos digestivos para facilitar el tránsito del bocado molesto y que pase.
b) Plano tipo reabsortivo: “engrosamiento tipo pared” para mejorar la absorción de comida (agua, aire).
Un tumor tipo coliflor en el apéndice causa fácilmente la oclusión, también puede explotar durante la fase PCL (peritonitis perforativa).
Los herbívoros pueden digerir plantas gracias a tener largos apéndices en su intestino. Los humanos, por otro lado, no pueden digerir la celulosa por tener un apéndice pequeño.
La llamada apendicitis aguda o subaguda (inflamación del apéndice).
El exámen histopatológico de la muestra quirúrgica siempre revela un cáncer necrotizante de apéndice (caseoso o tuberculoso).
No hay apendicitis sin un previo adenocarcinoma de apéndice!
Cáncer de intestino grueso (Cáncer de colon).
Ca. de colon ascendente.
Ca. de colon transverso.
Ca. de colon descendente.
Bronca fea e indigerible, por ej.: Alguien es acusado injustamente de tratar de defraudar a una empresa de seguros.
FH en bulbo (puente troncoencefálico), región lateral-izquierda.
Significado biológico:
a) Tipo secretor: crecimiento en forma de coliflor. Aumento de jugos digestivos para facilitar el tránsito del bocado molesto y que pase.
b) Plano tipo reabsortivo: “engrosamiento tipo pared” para mejorar la absorción de comida (agua, aire).
Tumor tipo secretor con crecimiento en forma de coliflor o del tipo reabsortivo plano.
Destrucción del tumor mediante necrosis caseosa mediante hongos (micosis tumoral). Ocasionalmente se observa sangrado en heces o tuberculosis colónica (con micobacterias). Aquí encontramos la denominada “colitis ulcerosa” = descarga de material en forma recurrente durante las fases PCL causado por las recaídas crónicas en el mismo conflicto.
Ca. de recto. Ca. de colon sigmoide.
Conflicto feo e insidioso. Un conflicto “de mierda” literalmente.
FH en bulbo (puente troncoencefálico), región lateral-izquierda.
Significado biológico:
a) Tipo secretor para disolver el bocado, aunque sea fecal.
b) Tipo reabsortivo para absorber agua (supervivencia)
Tumor tipo secretor con crecimiento en forma de coliflor o del tipo reabsortivo plano. Si el tumor es grande aparece el riesgo de oclusión intestinal, conocido como “iléo”.
Destrucción del tumor mediante necrosis caseosa tuberculosa (cuando estén presentes micobacterias TB) con posibles sangrados leves. Sudoración nocturna durante las horas matinales.
Ca. distópico de recto, Implantación alta de la submucosa. En realidad pertenece al sigmoideo.
Conflicto feo. Un conflicto “de mierda” literalmente.
FH en bulbo (puente troncoencefálico), región lateral-izquierda.
Significado biológico:
a) Tipo secretor para disolver el bocado, aunque sea fecal.
b) Tipo reabsortivo para absorber agua (supervivencia).
Tumor tipo secretor con crecimiento en forma de coliflor, compacto, que crece por debajo del epitelio escamoso del recto (no es visible pero es detectable).
Cuando el tumor debajo de la mucosa rectal es destruido mediante necrosis caseosa tuberculosa, se forma un absceso submucoso. Estos abscesos conforman el cuadro diagnosticado como “hemorroides”.
Cáncer umbilical. Parte interna del ombligo.
Conflicto en relación con no ser capaz de excretar (dejar, sacar, etc.) algo. Por ej.: La mujer durante un viaje, llama por teléfono a su esposo por la mañana y se da cuenta que él había tenido una noche de alcohol. Él aún no ha podido “excretar/dejar/sacar” su alcohol.
FH en bulbo (puente troncoencefálico), región lateral-izquierda.
Significado biológico:
a) Tipo secretor para disolver el bocado, aunque sea fecal.
b) Tipo reabsortivo para absorber agua (supervivencia)
Adenocarcinoma tipo secretor con crecimiento en forma de coliflor compacto o del tipo reabsortivo plano de la cloaca evolutiva.
Destrucción del tumor mediante necrosis caseosa tuberculosa (cuando estén presentes micobacterias TB) o fúngica. En caso de no tener disponibilidad de TB, se encapsulará.
Polipo vesical:
Ca. submucoso del trígono vesical, particularmente aquellos tumores ubicados en el “trígono vesical” = triángulo formado entre los orificios de los uréteres y la uretra.
Conflicto feo.
Por ej.: Una mujer embarazada es abusada por su marido.
FH en bulbo (puente troncoencefálico), región ventral lateral-izquierda.
Significado biológico:
a) Tipo secretor para disolver partículas de pequeñas proteínas en la vejiga, por ej: concomitante a TB de los TBC.
b) Tipo reabsortivo para absorber agua de forma arcaica de forma análoga a la realizada por los TCR.
Adenocarcinoma tipo secretor con crecimiento en forma de coliflor compacto o del tipo reabsortivo plano ubicados en el trígono vesical.
Destrucción del tumor mediante necrosis caseosa tuberculosa. En caso de no tener disponibilidad de TB, se encapsulará.
El proceso de descomposición por micobacterias se denomina “cistitis tuberculosa purulenta”.
Ca. del moco producido por las células glandulares de Bartolino en la vagina (ontogenéticamente las glándulas de Bartolino = glándulas del viejo intestino)
Sequedad vaginal, conflicto por sentirse incapaz de producir suficiente moco para la relación sexual.
FH en bulbo (puente troncoencefálico), región latero-dorsal, izquierda.
Significado biológico: Aumentar la producción de moco para facilitar la penetración.
Las glándulas de Bartolino (antigua mucosa intestinal) aumentan la producción de moco en la vagina.
Destrucción del tumor mediante necrosis caseosa tuberculosa del tumor en las glándulas de Bartolino, estás se cortan y vacían en forma espontánea: descarga olorosa (pus tuberculoso).
Ca. de las células productoras de esmegma. Ca. de gland. prepuciales o de Tyson.
Conflicto por sentirse incapaz de penetrar una vagina estrecha o seca.
FH en bulbo (puente troncoencefálico), región media-dorsal, izquierda.
Significado biológico: Aumentar la producción de esmegma para facilitar la penetración.
Tipo secretor: las células productoras de esmegma (antigua mucosa intestinal) producen más esmegma.
Secreciones prepuciales purulentas (el esmegma se produce dentro del prepucio).
Musulmanes y judíos no poseen prepucio por la circuncisión.
Observación: Si un paciente sufre un DHS producto de un conflicto de territorio que conlleve un riel o carril relacionado con el esmegma, por ej.: un hombre puede oler el esmegma de su rival, atrapando a su compañero sexual “con las manos sucias”, entonces el test de HIV dará positivo. Los musulmanes y judíos no poseen prepucio por la circuncisión, por lo tanto no pueden ser positivos para el test de HIV, siempre y cuando mantengan relaciones con hombres circuncidados (no productores de esmegma).
El SIDA no es una enfermedad. simplemente un inofensivo que intencional y falsamente de catalogó como enfermedad.
Carcinoma de la glándula paratiroides (parte acinar del lado izquierdo).
Conflicto de no poder sacar algo. Incapacidad de contracción muscular (actividad muscular), porque el nivel de calcio está bajo. El bocado no deseado no puede ser expulsado por la falta de secreción.
FH en bulbo (puente troncoencefálico), región lateral, izquierda.
Significado biológico: Sólo del tipo secretor: elevación de los niveles de calcio para mejorar la contracción muscular, particularmente de la musculatura lisa del lado derecho de la “garganta”, para absorber la comida.
Adenocarcinoma compacto, tipo coliflor secretor, llamado “estroma duro” con hiperparatiroidismo (paratohormona), que regula los niveles sanguíneos de calcio. Los acinos son remanentes de la vieja mucosa intestinal.
Los tumores paratiroideos nodulares frecuentemente se mantienen y encapsulan. Si las micobacterias (TB) u hongos están presentes se producirá la destrucción caseosa de los nódulos. Este puede ser el curso biológico natural.
Después de la fase PCL los niveles de hormona retornan a la normalidad.
Carcinoma de la glándula tiroidea (parte acinar del lado izquierdo).
Conflicto por no ser lo suficiente rápido de agarrar un bocado deseado (comida), por insuficiencia de hormona tiroide. Por e.j: no haber vendido unas acciones que están devaluadas.
FH en bulbo (puente troncoencefálico), región lateral, izquierda.
Significado biológico: Sólo del tipo secretor: elevación de los niveles de tiroxina que mejora el metabolismo, el cual permite sacarse de encima el bocado no deseado más rápido.
Adenocarcinoma compacto, tipo coliflor secretor, llamado “estroma duro” con respuesta hipertiroidea o tirotoxicosis (Enf. de Basedow). El hipertiroidismo mejora el metabolismo y el individuo de hace más rápido.
Los tumores paratiroideos nodulares frecuentemente se mantienen y encapsulan. Si las micobacterias (TB) u hongos están presentes se producirá la destrucción caseosa de los nódulos. Este puede ser el curso biológico natural.
Después de la fase PCL los niveles de hormona retornan a la normalidad.
Carcinoma de la glándula salival sublingual (parte acinar del lado derecho).
Conflicto arcaico sobre no ser capaz de escupir el bocado por insuficiencia de saliva. Este conflicto remite al “período de la garganta” cuando la saliva era necesaria para expeler las heces por el orificio hacia afuera de la garganta. Precisamente las heces eran salivadas. Es por esto que remite a “escupir” el bocado fecal (con la ayuda de la secreciones producidas por las glándulas salivales). Moco y saliva eran lo mismo. Desde que nuestra boca reemplazo la garganta original, el conflicto es vivido convertido en sensación de vómito o esputo para poder sacarlo.
FH en bulbo (puente troncoencefálico), región lateral, izquierda.
Significado biológico: Salivar mejor el “bocado fecal” en orden de escupirlo fuera de la garganta, para mejorar la eliminación del bocado no deseado.
Adenocarcinoma tipo secretor con crecimiento en forma de coliflor compacto, en los acinos productores de saliva (sialogénicos) de las glándulas sublinguales.
Caseificación tuberculosa mal oliente y descomposición del tumor con hongos (micosis) o micobacterias (por ej.: TB). La caseificación total de la glándula (por severas recaídas y resoluciones) resulta en mucoviscidosis, Con repetidas fases de sanación con TB, eventualmente no quedará tejido glandular.
Carcinoma de la glándula parótida (parte acinar del lado izquierdo).
Conflicto arcaico sobre no ser capaz de escupir el bocado por insuficiencia de saliva. Este Conflicto remite al “período de la garganta” cuando la saliva era necesaria para expeler las heces por el orificio hacia afuera de la garganta. Precisamente las heces eran salivadas. Es por esto que remite a “escupir” el bocado fecal (con la ayuda de la secreciones producidas por las glándulas salivales). Moco y saliva eran lo mismo. Desde que nuestra boca reemplazo la garganta original, el conflicto es vivido convertido en sensación de vómito o esputo para poder sacarlo.
FH en bulbo (puente troncoencefálico), región dorsal, izquierda.
Significado biológico: Salivar mejor el “bocado fecal” en orden de escupirlo fuera de la garganta, para mejorar la eliminación del bocado no deseado.
Adenocarcinoma tipo secretor con crecimiento en forma de coliflor compacto, en los acinos productores de saliva (sialogénicos) de la glándula parótida.
Caseificación tuberculosa mal oliente y descomposición del tumor con hongos (micosis) o micobacterias (por ej.: TB). La caseificación total de la glándula (por severas recaídas y resoluciones) resulta en mucoviscidosis, con secado de los fluidos de la parótida y respuesta con fluidos de las glándulas sublinguales.
Carcinoma de la submucosa oral (capa epitelial intestinal profunda) lado izquierdo.
Conflicto arcaico sobre no ser capaz de escupir el bocado por insuficiencia de saliva. Este conflicto remite al “período de la garganta” cuando la saliva era necesaria para expeler las heces por el orificio hacia afuera de la garganta. Precisamente las heces eran salivadas. Es por esto que remite a “escupir” el bocado fecal (con la ayuda de la secreciones producidas por las glándulas salivales). Moco y saliva eran lo mismo. Desde que nuestra boca reemplazo la garganta original, el conflicto es vivido convertido en sensación de vómito o esputo para poder sacarlo.
FH en bulbo (puente troncoencefálico), región dorsal, izquierda.
Significado biológico: Salivar mejor el “bocado fecal” en orden de escupirlo fuera de la garganta, para mejorar la eliminación del bocado no deseado.
Adenocarcinoma tipo reabsortivo con crecimiento plano, de tamaño mínimo, bajo el epitelio escamoso mucoso de la boca, por lo tanto es casi invisible. Ontogenéticamente, pertenece a la mucosa del antiguo intestino, que actualmente está recubierto casi por completo.
Las llamadas aftas, o candidiasis oral = fase de curación de la vieja y rudimentaria mucosa intestinal por debajo de la capa de epitelio escamoso.
Carcinoma del paladar.
Ca. de la bóveda palatina (lado izquierdo).
Conflicto arcaico sobre no ser capaz de escupir el bocado por insuficiencia de saliva. Este conflicto remite al “período de la garganta” cuando la saliva era necesaria para expeler las heces por el orificio hacia afuera de la garganta. Precisamente las heces eran salivadas. Es por esto que remite a “escupir” el bocado fecal (con la ayuda de la secreciones producidas por las glándulas salivales). Moco y saliva eran lo mismo. Desde que nuestra boca reemplazo la garganta original, el conflicto es vivido convertido en sensación de vómito o esputo para poder sacarlo.
FH en bulbo (puente troncoencefálico), región dorsal, izquierda.
Significado biológico: Salivar mejor el “bocado fecal” en orden de escupirlo fuera de la garganta, para mejorar la eliminación del bocado no deseado.
Adenocarcinoma tipo secretor con crecimiento en forma de coliflor compacto del paladar o adenocarcinoma de crecimiento plano tipo reabsortivo proveniente de la antigua mucosa intestinal (por debajo de la capa de epitelio escamoso de la boca).
Caseificación tuberculosa mal oliente y descomposición del tumor con hongos (micosis) o micobacterias (por ej.: TB).
Carcinoma de amígdala (lado izquierdo).
Conflicto arcaico sobre no ser capaz de escupir el bocado por insuficiencia de saliva. Este conflicto remite al “período de la garganta” cuando la saliva era necesaria para expeler las heces por el orificio hacia afuera de la garganta. Precisamente las heces eran salivadas. Es por esto que remite a “escupir” el bocado fecal (con la ayuda de la secreciones producidas por las glándulas salivales). Moco y saliva eran lo mismo. Desde que nuestra boca reemplazo la garganta original, el conflicto es vivido convertido en sensación de vómito o esputo para poder sacarlo.
FH en bulbo (puente troncoencefálico), región dorsal, izquierda.
Significado biológico: Salivar mejor el “bocado fecal” en orden de escupirlo fuera de la garganta, para mejorar la eliminación del bocado no deseado.
Hiperplasia de amígdalas = hipertrofia de amígdala = adenocarcinoma tipo secretor con crecimiento en forma de coliflor, agrandando las amígdalas “fisuradas”.
Caseificación tuberculosa mal oliente y descomposición de la hiperplasia con hongos (micosis de amígdalas) o micobacterias (tuberculosis de amígdalas); amigdalitis purulenta, abscesos de amígdalas.
Carcinoma de iris, (lado izquierdo).
Parte radial y concéntrica del viejo intestino, (musculatura lisa) que regula la absorción del bocado lumínico.
Querer atrapar más o menos luz (“bocado lumínico”).
El iris es parte de la cobertura coroides del ojo, significa que fue parte de la taza del ojo arcaico (antiguo), y por eso es parte de la garganta.
FH en bulbo (puente troncoencefálico), región media, ventral, izquierda.
Significado biológico: Ser mejor para atrapar un bocado lumínico o evitarlo.
Carcinoma de iris:
a) Reforzar la musculatura lisa del iris.
b) Agrandar las pupilas por un conflicto en marcha, queriendo deshacerse del bocado visual.
Tuberculosis del iris, llamado coloboma.
Carcinoma de iris, (lado izquierdo).
Parte radial y concéntrica del viejo intestino, (musculatura lisa) que regula la absorción del bocado lumínico.
Conflicto sobre no ser capaz de deshacerse de un “bocado visual”; por ej.: la pareja no puede encontrar un patrocinador y desde que sus pinturas no son exhibidas, ella no puede venderlas.
FH en bulbo (puente troncoencefálico), región dorsal, izquierda.
Significado biológico: Para ser capaz de deshacerse de lo que uno desea ver y no sucede.
Adenocarcinoma tipo secretor con crecimiento en forma de coliflor de las glándulas lagrimales.
Tuberculosis del iris, llamado coloboma. Caseificación tuberculosa necrotizante de la glándula lagrimal (si hay TB habrá “lágrimas purulentas”). En caso de la total caseificación (por recaídas continuas), habrá mucoviscidosis de la glándula lagrimal con sequedad de fluidos.
Carcinoma del oído medio (lado izquierdo).
Conflicto sobre no ser capaz de eliminar un bocado auditivo (una parte de la información).
FH en bulbo (puente troncoencefálico), región dorsal, izquierda, (núcleo del nervio acústico).
Significado biológico: Tipo secretor: para ser capaz de deshacerse del “bocado de información” a través de una mejor salivación (lubricación). La proliferación celular mejora la capacidad auditiva, porque más información acústica puede ser absorbida por el oído arcaico.
Adenocarcinoma tipo reabsortivo con crecimiento plano, que crece lentamente en el oído medio y la mastoides. Las células afectadas parecerían ser las células auditivas arcaicas. Eventualmente, el tumor puede rellenar completamente el oído, aun siendo de tipo reabsortivo (absorbiendo el bocado auditivo).
Otitis media purulenta. Caseificación tuberculosa mal oliente y descomposición del tumor con hongos (micosis) o micobacterias (por ej.: TB), a menudo con perforación de la membrana timpánica (supuración purulenta). La sanación tiene el sentido de reducir la información acústica al nivel normal, porque el bocado fue incorporado y, con eso, el conflicto fue resuelto. Presumiblemente, el hueso conductor (el diapasón de la apófisis mastoidea) tiene función del antiguo intestino en el oído medio, incluyendo el hueso mastoideo.
Carcinoma de la trompa de Eustaquio (entre la boca y el oído medio) lado izquierdo.
Conflicto sobre no ser capaz de deshacerse de un “bocado de información”,
FH en bulbo (puente troncoencefálico), región dorsal, izquierda.
Significado biológico: Para salivar mejor el bocado auditivo no deseado (información) en orden de eliminarlo de la garganta (oido medio).
Adenocarcinoma tipo reabsortivo con crecimiento plano que causa una obstrucción en la trompa de Eustaquio, que resulta en una retracción de la membrana timpánica causando una ausencia de ventilación, reduciendo la capacidad de escuchar.
Caseificación tuberculosa mal oliente que descarga su contenido en la boca y dentro del oído medio, donde puede simular una otitis media infecciosa, la mucosa del oído medio en realidad no está afectada.
Carcinoma de faringe: crecimiento en la parte posterior de la cavidad bucal del lado izquierdo.
Conflicto sobre no ser capaz de deshacerse de un bocado fecal.
FH en bulbo (puente troncoencefálico), región dorsal, izquierda.
Significado biológico: Para salivar mejor el “bocado fecal” en orden de expelerlo por la garganta. Favorecer la eliminación del bocado no deseado.
Adenocarcinoma tipo secretor con crecimiento en forma de coliflor, llamados “pólipos” de la cavidad nasofaríngea, que proviene de los remanentes de la mucosa del intestino arcaico.
Caseificación tuberculosa mal oliente y descomposición de los pólipos con hongos (micosis) o micobacterias (por ej.: TB); Pólipos TB.
Carcinoma de adenohipófisis.
Lado izquierdo.
1) Conflicto de no ser capaz de atrapar un bocado por ser muy pequeño.
2) Conflicto de no ser capaz de nutrir un niño o su familia.
FH en bulbo (puente troncoencefálico), región dorsal, izquierda.
Significado biológico:
a) incremento de la hormona de crecimiento para atrapar un mayor bocado.
b) células productoras de prolactina: incrementan la producción de prolactina para mejorar la nutrición de su hijo o pareja.
1) Adenoma de hipófisis; adenocarcinoma tipo secretor con crecimiento en forma de coliflor, que incrementa la producción de la hormona de crecimiento. Resultado: crecimiento real y niños y adolescentes, también acromegalia (crecimiento incrementado al final de las extremidades) en adultos.
2) Incremento en la liberación de prolactina. Resultado: aumento en la producción de leche.
1) Si las micobacterias (TB) u hongos están presentes se producirá la destrucción caseosa tuberculosa del adenoma de hipófisis. El conflicto se vuelve irrelevante a medida que el individuo crece y es capaz de alcanzar el bocado.
2) El conflicto se vuelve irrelevante porque el niño o la familia pueden ser nutridos en forma suficiente.
Capa germinativa interna.
El tronco cerebral es la parte más antigua del cerebro aunque no es el cerebro más antiguo.
Capa germinativa media.
Esta divido en el mesodermo viejo (cerebelo) y mesodermo nuevo (sustancia blanca).
Capa germinativa externa. La corteza cerebral es la parte más joven del cerebro y controla todas las funciones avanzadas.
Estamos desarrollando cursos de capacitación para profesionales de la salud y cursos para personas sin conocimientos previos, porque podemos utilizar todos estos conocimientos con diversos fines, ya sea terapéuticos o bien preventivos.
Sabiendo como funciona nuestro cuerpo, mente y espíritu podremos prevenir y tratar todas las llamadas “enfermedades” que son parte de un sistema biológico sensato, el cual sólo procura que seamos felices y saludables.
NMG, un nuevo paradigma de las ciencias biológicas.